Descripción
MODO DE EMPLEO
Preferiblemente aplicar con pistola para penetrar dentro de la corteza. Se puede usar hasta yema hinchada a concentraciones altas. No mezclar con la mayoría de los plaguicidas. En tratamientos en floración se puede usar para aclareo de flores en frutales de pepita a la vez que prevenir enfermedades como oídio y moteado. No afecta a las abejas en floración.
DOSIS Y CULTIVOS
CULTIVOS | PLAGA | DOSIS |
Frutales de hoja caduca1 | Ácaros. Cochinillas. Piojo de San José y Oídio | 10% |
Frutales de hueso1 | Ácaros. Cochinillas. Piojo de San José y Oídio | 6% |
Parral de vid1 | Ácaros. Cochinillas. Piojo de San José y Oídio | 10% |
Manzano2. Peral2. | Moteado y Oídio | 0.8%-1,2% |
Viña2 | Oídio | 0.8%-1.6% |
Melocotón2. Ciruela2. Albaricoque2 y Cereza2 | Monilia. Lepra. Cribado y Oídio | 1.6%-2.4% |
Viveros de frutales y Vid2 | Monilia. Abolladura. Cribado y Oídio | 0.8%-2.4% |
1 Aplicar en pulverización normal, en tratamientos de invierno.
2 Usos en trámite de autorización.
Fabricante: AgrichemBio