Romera Suministros

Soluciones en Agricultura Ecológica

Tlf.: 968 48 40 16 - 662 250 886 - info@romerasuministros.es

  • Empresa
  • Blog
  • Cultivos y Plagas
    • Cultivos
    • Plagas
  • Productos
    • Fertilizantes Orgánicos Suelo
      • Vermicompost
    • Fertilizantes Minerales
    • Nutricionales
      • Fertilizantes Orgánicos Solubles
      • Biofertilizantes
      • Bioestimulantes
      • Correctores de carencias
      • Especiales
    • Sanidad de Cultivos
      • Especiales Sanidad de Cultivos
      • Productos Fitosanitarios
      • Product. y Microorg. Beneficiosos
    • Insectos Auxiliares
      • Insectos Depredadores
      • Insectos Polinizadores
    • Feromonas y Trampas
      • Atrayentes Aplicación Trampas
      • Trampas
      • Feromonas
  • Tratamiento de Aguas
  • Tsampa
    • Cereales Molidos
  • Consultas y Asesoramiento
  • Contacto
  • Pago directo
  •  

Consejos sobre tratamiento en invierno, de frutales, vid y parral para uva de mesa.

6 diciembre, 2020 by Crisol Nature Leave a Comment


Vid y Parral

En invierno, cuando los árboles y vides se encuentran en estado de reposo, sería conveniente hacer algún tratamiento con el fin de reducir la posibilidad de aparición de enfermedades y plagas al inicio de la primavera.

Con ello, se conseguiría bajar tanto, la población de hongos (monilia, chancro, abolladura, lepra, mildiu, oídio…), como la de huevos y larvas latentes en los troncos durante el invierno (pulgón, piojo de san José y otras formas invernantes de otras especies de insectos…)

 

Tratamiento efecto FUNGICIDA

Cuando haya un 50-60% de hoja caída o cuando ya ha caído toda la hoja con el fin de recubrir las heridas que deja la hoja al caer con productos a base de cobre (oxicloruro de cobre, caldo bordelés, gluconato, o tetragluconato de cobre, u otros compuestos a base de este principio activo).

Tratamiento efecto INSECTICIDA

Cuando la hoja ya se ha caído en su totalidad, y una vez realizada la poda, hasta unos 35-40 días antes de la floración, con uno de estos productos (aceite paranínfico, aceites vegetales, Poli sulfuro de Calcio, Jabón potásico, Jabón fosfórico). Es posible que en determinados cultivos (como los frutales) haya la necesidad de hacer algún tratamiento en prefloración con un jabón o aceite (como adherente para mejorar la eficacia) y la Azadiractina, para aquellos cultivos donde el pulgón es una plaga persistente.

El cobre, a veces, se utiliza de forma sistemática para acelerar la defoliación del árbol y adelantar la parada invernal, pero la utilización del cobre siempre va a provocar fitotoxicidad si se superan determinados niveles de este elemento poco móvil en el suelo. En agricultura ecológica, por ejemplo, no está permitido superar los 6 kg de cobre por Ha y año.

Vid y Parral

OBSERVACIONES

El tratamiento con Poli sulfuro de calcio sería el más eficaz ya que, además de tener efecto insecticida, posee un efecto fungicida. Con lo cual, este producto se aplicaría sin mezclarlo con ningún otro principio activo. Al ser un producto que se utiliza a elevadas dosis, el precio final del tratamiento resulta también elevado; por lo que se podría tratar en períodos de dos o tres años, aunque si se quisiera o fuera necesario, se podría usar todos los años e incluso en otro momento, pero a dosis mucho más bajas (consultar).
**Si se ha aplicado algún tratamiento con aceite o azufre, hay que dejar transcurrir 30 días para la aplicación del poli sulfuro.

CONSEJOS

Es muy importante mojar bien el tronco, fisuras, cruces y yemas. Si el tamaño de la gota del pulverizador es muy pequeño, habría que echar más agua para mojar bien (unos 1.000 Lts. /agua por Ha), siempre siguiendo las recomendaciones del fabricante.

Filed Under: Asesoramiento Agrícola, Consejos, Nutrición Vegetal Tagged With: Consejos, Tratamiento frutales, Tratamiento Vid

MATERIALES TOTALMENTE BIODEGRADABLES PARA EL SUELO

1 marzo, 2018 by Leticia Pérez García Leave a Comment

MATERIALES TOTALMENTE BIODEGRADABLES PARA EL SUELO

Desde hace años en España, se utilizan acolchados compuestos de materiales biodegradables y compostables, que en cuanto a su utilización en el campo, presentan las mismas características que los acolchados compuestos de plástico tradicional.

Sin embargo, existe una gran confusión. Ya que la mayoría de veces, de manera errónea, se definen como materiales biodegradables los materiales oxo-degradables. También llamados a veces oxo-biodegradables para enfatizar un carácter de ‘’biodegradabilidad’’.

Estos plásticos, simplemente son plásticos convencionales a los que se ha agregado un metal que actúa como catalizador para aumentar la fragmentación. Por lo que, el plástico no se biodegrada, se rompe en micro-fragmentos que se dispersan en la naturaleza y no son visibles a simple vista. Estos micro-fragmentos pueden degradarse solo con el paso del tiempo y bajo condiciones de calor, humedad y concentración de microorganismos muy específicos. Por lo tanto, existe un riesgo muy elevado de ver micro-fragmentos que contaminan la naturaleza durante mucho tiempo y que son imposibles de recolectar si uno desea limpiarlos algún día. De hecho, los fragmentos siguen estando presentes después de 2 a 5 años, teniendo un impacto ambiental equivalente al de los plásticos convencionales.

Por el contrario, existen acolchados totalmente biodegradables. Uno de ellos es el plástico de fécula de maíz o de patata. Este plástico, es reciclable varias veces sin alteración, sin residuos de metal y sin formación de materiales nocivos. Sirve de fertilizante después de su degradación para nuevos cultivos y a diferencia del oxo-degradable, son los micro-organismos naturales del suelo los que van a degradar la materia. Además, este plástico supera todas las pruebas que establece la norma europea EN-13432, ya que no tiene efectos ecotóxicos en el medio.

 

Y otro de ellos, es la tela de cáñamo natural. Es un producto 100% natural, sin pegamentos ni aditivos, que cumple con la norma EN 16785-1, 100% biológico y 100% biodegradable. Entre sus características podemos encontrar una alta capacidad de retención de agua, sobre todo en zonas con lluvias escasas; opacidad a los rayos UVA; protección térmica; evita el crecimiento de malas hierbas y enriquece el suelo en humus.

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha aprobado el nuevo Real Decreto 533/2017 , en el que se regulan los fondos y programas operativos de las Organizaciones de Productores del Sector de Frutas y  Hortalizas. Estos fondos van dirigidos a los films para acolchado biodegradables, hilos y rafias biodegradables y compostables, dejan excluido a los plásticos oxo-degradables, que como hemos dicho provocan una lenta contaminación en cultivos, afectando también a la producción posterior.

En nuestro catálogo pueden encontrar tanto el plástico biodegradable como la tela de cañamo de natural.

catalogo cubresuelos degradables

 

Filed Under: Asesoramiento, Asesoramiento Agrícola Tagged With: materiales biodegradables suelo

  • Catálogo de Productos
  • Aviso Legal
  • Pago directo

Copyright © 2023 - Romera Suministros, S.L.U

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación, saber cómo interactúa en la web y recopilar datos estadísticos.

Lea nuestra Política de Cookies para conocer las cookies que usamos, su finalidad y como poder aceptarlas o rechazarlas.
AceptarPolítica de CookiesRechazar
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR